
La reunión originalmente programada para compartir el último libro de Guadalupe Loaeza, fue interrumpida ante el arribo de seis lectores de Bolaño, a quienes se les intentó sacar de inmediato del lugar. Los bestselleros corrieron a golpear a los recién llegados con ediciones gigantes de Manual de la Gente Bien, lo que desembocó en una nueva muestra de intolerancia.
Pasadas las cinco de la tarde, se dio un nuevo enfrentamiento, cuando los lectores de editoriales pequeñas (conocidos como “indies”) llegaron con refuerzos al sitio. Durante la riña se escuchó algo que parecía ser una detonación, pero en realidad era un estante de publicaciones universitarias que se había venido abajo.

Sólo la aparición de un grupo de otakus, quienes reclamaban la inclusión del manga como forma de literatura, trocó los ánimos agresivos por unas risas desternillantes de ambos clanes.
Un erudito de la UNAM, que había usado el Nuevo Corpus de Margit Frenk para agredir a un integrante de la otra tribu, declaró: “Los odio, no pasan de Isabel Allende o J. K. Rowling. Se roban nuestro estilo. Ve a ese tipo de ahí, igual tiene coderas en su saco”. Según los “bibletos” los besteselleros habían copiado algunas costumbres de los bibliómanos como leer en el metro o usar lentes de pasta y fueron esas imitaciones las que provocaron su ira.
“Por lo general los hombres de libros son gente pacífica, ¿cómo alimentaron su coraje en tan poco tiempo?”, se les cuestionó.
“A dosis dobles de Fadanelli la última semana”, dijo el académico.

Algunos organismos como el Instituto Mexicano del Libro han reprobado las agresiones contra bestselleros. A través de un documento han exhortado a los compradores eruditos a no alimentar este clima de odio e intolerancia. “Lo único que están logrando es que se cierren los espacios para más lectores”, consideraron. El comunicado -con el título de “Diles que no los maten”- ha empezado a circular ya por Internet.
2 comentarios:
Jaja, muy bueno.
Publicar un comentario