
En este pequeño escenario, en este pequeño foro, estoy hablando ¡exactamente en la línea que divide el cortinaje del teatro!
Esta línea, que puede abrirse hacia un mundo mágico o hacia un mundo elemental.
No comprendo cómo seguimos todavía sosteniendo el realismo, las actitudes realistas, cuando nosotros debemos venir al teatro ¡precisamente a salirnos de la realidad!.
Muchas veces sucede que el espectador se siente maravillado, porque está viendo una escena doméstica que se parece mucho a la escena que acaba de vivir esa misma mañana.
Nosotros, en cambio, quisiéramos resucitar ese aspecto escencialmente lúdico del espectáculo en que el hombre juega a ser hombre, pero no limitándose, de tal manera que vuelva a ser hombre tal como lo es en la vida, porque eso no tiene chiste.
Jugar a ser hombre... no sé si me explico..."
-Juan José Arreola
[Improvisación para Metáforas de Plata 1979]
El autor autoriza y aprueba desde ahora todas las supresiones, añadidos y mejoras que se hagan de esta pieza. Permite morcillas de los actores que olviden el texto o se sientan inspirados. Y si alguien la vuelve a escribir por entero, y le pone música, aquí están anticipadas las gracias¨... [Palindroma: "Tercera llamada ¡tercera!]
tomado de "Arreola: Metáforas de Plata"
tomado de "Arreola: Metáforas de Plata"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario