Durante el Foro Social Europeo, una exposición que tuvo particular éxito, fue la de la “otra Mirada” que agrupaba 12 fotos sobre el recorrido de la “Otra Campaña” en México. Según los organizadores de este evento, dicho recorrido “dio la posibilidad de hacer visible la enorme cantidad de luchas, individuales y colectivas; la larga lista de injusticias y robos perpetrados por pequeños poderes gubernamentales o por gigantes empresas trasnacionales; además de un enorme abanico de voluntades luchando por hacer renacer la esperanza, con la firme vocación de no rendirse. Luchas que a pesar de su cercanía geográfica no se conocían, empezaron a re-descubrirse y a re-conocerse”.
Explican además que: “En este proceso, los medios alternativos, constituidos también por sujetos activos de este movimiento, se dieron a la tarea de registrar con reportajes, audios, fotografías y videos, los testimonios y experiencias de todos/as aquellos/as que tomaron participación y palabra para denunciar y presentar sus resistencias durante el recorrido”.
Através de esta exposición, los organizadores buscaron “retratar cada una de las luchas desde una perspectiva de comunicación alternativa, que posteriormente nos permitiera dar a conocer y difundir cómo se siente, cómo huele, a qué sabe vivir y luchar en cada uno de los lugares de nuestro país”.
vía: sipaz
La Otra Mirada










3 comentarios:
la foto a la orilla del mar es en la comunidad de Punta Chueca aquí en Hermosillo. Atrás del danzante aparece el Chapo Barnet, jefe espiritual de la tribu. No se duando sea esa foto porque el Sub ha venido varias veces al estado últimamente.
simón! reconocimos el rumbo por los atuendos parecidos a las imágenes que rolaste del año nuevo seri, chido chido... por el dato del jefe Chapo Barnet,
respecto a llegar a hermosillo, simón!!! ya pronto!!! solo esperamos no coincidir con el Sub para no dejar solo este pueblo jaja... SOBRES! aistamos
Sí, sí! lo sabía!!!
(paraece que llegué algo tarde) Ja, ja, ja
Saludos Martín y Glaucoma
Publicar un comentario