museo arqueológico de El Cairo atacado. momias destruidas. la revolución ya no mola. occidente sólo acepta muertos de menos de 3000 años.
Advertencia
émula es una publicación que heredó algo de fanzine anarko y periódico mural comunista, en un formato de weblog neoliberal. Editado, sufrido y publicado por realidades latinoamericanas alternas. Se actualiza más o menos todos los días.... Noticias · Imágenes · Lecturas · Videos · Web & Software
contacto: emulafanzine[a]gmail.com
sábado, 29 de enero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
BREVES. cultura de masas. enero 2011

Entre las hipótesis se mencionan un tornado, el efecto de una lluvia de granizo o el estrés causado por fuegos artificiales, pero ninguna de ellas ha sido confirmada. Una primera autopsia de aves muertas en Arkansas ha revelado que tenían el estómago vacío, lo que descarta un envenenamiento masivo. George Badley, veterinario estatal de Arkansas, ha afirmado que las aves cayeron muertas al suelo y no a causa del impacto...

miércoles, 19 de enero de 2011
Hoy en... errores de comunicación
Sacrificar la literatura mexicana
Heriberto Yépez/ Hache
Tijuana, México
La obra de los literatos actuales no influye substancialmente
a creadores extranjeros o lectores nacionales.
Su campo de influencia se reduce a colegas menores.
¿Cuáles son las bases de una afirmación tan temeraria? Daré algunos argumentos. Me concentraré en los literatos.
Primero: los literatos mexicanos —aun los traducidos— son islas. Académicos los analizan, pero ni poetas ni narradores (mucho menos ensayistas) mexicanos influyen en otras literaturas. Mundialmente son irrelevantes.
(Además: casi siempre monolingües, autocolonizados).
Los estudiosos del mundo mesoamericano, en cambio, no sólo dialogan con otros especialistas extranjeros sino que —en ciertas áreas— encabezan. Ningún escritor mexicano puede presumir ser el líder en su campo escritural.
Segundo: ningún poeta o novelista mexicano después de Paz, Fuentes o Monsiváis ha conseguido modificar —para bien o para mal— la forma en que el mexicano se concibe. La obra de los literatos actuales no influye substancialmente a creadores extranjeros o lectores nacionales. Su campo de influencia se reduce a colegas menores.
El mesoamericanismo ha inspirado incluso a la contracultura (nacional y foránea).
Los mesoamericanistas —cuya identidad como arqueólogos, historiadores, etnógrafos, antropólogos, cosmólogos es móvil, algo que también los hace más intrépidos que los letrados unidimensionales— paulatinamente han rehecho la autodefinición del mexicano. Han modificado la cultura.
Tercero (de índole estético): ¿qué cuento, poema o novela mexicana puede superar en belleza los mundos y submundos indígenas descritos en las obras de decenas de estos estudiosos mexicanos? Nada es Farabeuf cotejado con Xibalbá.
secciones
Heriberto Yépez,
lecturas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)