
Advertencia
émula es una publicación que heredó algo de fanzine anarko y periódico mural comunista, en un formato de weblog neoliberal. Editado, sufrido y publicado por realidades latinoamericanas alternas. Se actualiza más o menos todos los días.... Noticias · Imágenes · Lecturas · Videos · Web & Software
contacto: emulafanzine[a]gmail.com
miércoles, 29 de abril de 2009
Humor mexicano
En medio de la histeria colectiva e ideas ridículas sobre conspiraciones internacionales (supuestamente) para distraernos, los mexicanos todavía podemos y seguiremos riéndonos.

miércoles, 8 de abril de 2009
soberanía alimentaria
"Quien controla tu desayuno, controla tu destino"
Abu Talib, de la Granja Comunitaria Taqwa, en el Bronx.
Abu Talib, de la Granja Comunitaria Taqwa, en el Bronx.
martes, 7 de abril de 2009
el sonido de la inevitabilidad II
Se desprende plataforma antártica
ANTARTICA (BBC) 05.04.09 Durante los últimos días uno de los puentes de hielo que unen la plataforma Wilkins a las islas circundantes se desplomó. La plataforma se ha estado alejando desde los años 90, pero los científicos afirman que esta es la primera vez que pierde las conexiones que la anclan en su lugar. Algunas de las plataformas de hielo se habían mantenido en su lugar durante miles de años y los científicos estiman que tomarían siglos para formarse. El desprendimiento de las plataformas de hielo promueve el derretimiento de los glaciares que, a su vez, incrementaría los niveles de los océanos.
Chin.
Chin.
el sonido de la inevitabilidad
Conozca a Adam, el robot científico
GALES (BBC) 05.04.09 - Según los científicos de la Universidad de Aberystwyth, en Gales, el robot, llamado Adam, es la primera máquina que logra descubrir de manera independiente nueva información científica. Ya ha logrado identificar el papel de varios genes en células de levadura y es capaz de planear más experimentos para comprobar sus propias hipótesis, dicen sus creadores en la revista Science. Los investigadores esperan que con la ayuda de robots como Adam los científicos humanos puedan tener más tiempo en el futuro para llevar a cabo experimentos más avanzados (y ver más televisión, por supuesto).
domingo, 5 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)